top of page

Muestran indignación ante veto del Gobernador a proyecto que evitaba aumentos en la tarifa

  • utierdigital
  • Jul 19, 2022
  • 3 min read

La Alianza de Empleados Activos, Jubilados y Movilizados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) expresó su indignación al veto dado por el gobernador Pedro Pierluisi al Proyecto de la CÔmara 1383 que evitaba aumentos en la factura de la luz recortando el 75% de la deuda no asegurada de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), ademÔs protegía las pensiones presentes y futuras de los empleados y promovía la transición a energía renovable.


ā€œEs una lĆ”stima que el Gobernador con estas acciones demuestra seguir siendo el abogado de la Junta de Control Fiscal y le permita todos sus caprichos, en lugar de dar alivio a los puertorriqueƱos firmando este proyecto que evitaba mĆ”s aumentos en la factura y establecĆ­a una tarifa fija no mayor de 20 centavos el kilovatio hora. Pedro Pierluisi con estas acciones no ha podido demostrar ser el gobernador de los puertorriqueƱosā€, indicó Ɓngel Figueroa Jaramillo portavoz de la Alianza y presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria ElĆ©ctrica y Riego, (UTIER).


Figueroa Jaramillo explicó que la firma de este proyecto era vital para evitar mÔs aumentos en la factura y lograr una reestructuración de la deuda de la AEE que no tuviera tanto impacto para el país.


ā€œEste proyecto tenĆ­a el apoyo de grandes sectores y de 70 organizaciones polĆ­ticas, civiles, sindicales, ambientales y sociales. La firma del PC 1383 le daba una oportunidad Ćŗnica al Gobernador de crecerse y defender los intereses del Pueblo por encima de los bonistas y de la Junta. Este proyecto imponĆ­a condiciones al proceso de la reestructuración de la deuda de la AEE, agrupando todas las partes esenciales de la polĆ­tica pĆŗblica y ley vigente de Puerto Rico para asegurar que no surja otro acuerdo nefasto, como lo fue el cancelado Restructuring Support Agreement (RSA)ā€, puntualizó.


ā€œEn el proceso del RSA, vimos fracasar dos veces la tĆ”ctica de la Junta de Control Fiscal de negociar con los bonistas sin el insumo de otros acreedores y sin la participación de la Asamblea Legislativa. Al vetar este proyecto, el Gobernador se ha puesto en la posición de responder polĆ­ticamente por los desastres que puedan surgir de un nuevo acuerdo con los bonistas. De igual manera, nos ha puesto a nosotros en la situación de sufragar la deuda de la AEE mediante aumentos en tarifas que sean dedicados solamente al pago de los bonistas, de esa manera impidiendo que nuestro dinero se utilice para garantizar un servicio elĆ©ctrico de calidad, resiliente y basado en energĆ­a renovable. Esto, sin hablar de las 18,000 familias que dependen de las pensiones de los trabajadores de la AEE y cuyo sustento se ve en peligro por el afĆ”n de la Junta de Control Fiscal de cortar pensiones antes de cortar deuda ilegalā€, enfatizó.


El lĆ­der de la UTIER insistió en que ā€œahora mĆ”s que nunca, y luego de darle la espalda al pueblo, hay que retomar la calle y salir maƱana a las 9:00 a.m. al Capitolio a exigir no mĆ”s aumentos en la factura y la indignación ante el veto del Gobernadorā€.


Por su parte, el Lcdo. Rolando Emmanuelli Jiménez, asesor legal de la UTIER y abogado experto en PROMESA explicó que la medida fue rechazada por la Junta de Control Fiscal y vetada por el Gobernador sin un anÔlisis concienzudo del derecho aplicable.


ā€œTanto la Junta como el Gobernador quieren representar que el P. C. 1383 es contrario a la Ley PROMESA. Nada mĆ”s lejos de la verdad. La Asamblea Legislativa utilizó uno de los pocos poderes que PROMESA le dejó para buscar que cualquier acuerdo con los bonistas sea justo y respete tanto las prioridades de la quiebra como las necesidades del Puebloā€, relató.

Emmanuelli JimĆ©nez insistió que ā€œen repetidas ocasiones, la Jueza Laura Taylor Swain ha manifestado que la Asamblea Legislativa tiene la potestad de obstruir la labor de la Junta, de manera que no se concentre todo el poder decisional sobre esta y se pueda dar un espacio a nuestros lĆ­deres electos. Ahora quedarĆ” por verse si la Legislatura tiene suficiente compromiso con la medida que aprobaron como para ir por encima del veto del Gobernadorā€.

bottom of page